Acción de División de Cosa Común entre familiares

Acción de División de la cosa común

La acción de división de cosa común entre familiares, es un procedimiento legal que permite a uno de los copropietarios de un inmueble, que posee en común con otros, buscar el fin del estado de indivisión, cuando no se puede alcanzar un acuerdo entre los propietarios. Esto significa que, cuando un inmueble pertenece a varias personas, cada una con su parte de propiedad, y uno de los copropietarios desea poner fin a esta situación compartida, puede solicitar al tribunal que intervenga para dividir el bien.

A continuación, se describen algunos aspectos clave de la acción de división de cosa común:

  1. Contexto de la acción: La acción de división de cosa común entre familiares. se aplica cuando un inmueble (como una finca, un piso, un terreno, etc.) pertenece a varias personas, por ejemplo, hermanos que han heredado, en calidad de copropietarios, y uno de ellos desea poner fin a esta copropiedad.
  2. Formas de división:
    • División Material: Cuando el inmueble es divisible físicamente, se puede dividir en partes iguales o proporcionales a la participación de cada copropietario. Cada comunero obtendrá una porción en plena propiedad.
    • División Económica: Si el inmueble no es divisible físicamente o resulta inservible o desmerece su valor al dividirse, se procede a su venta y se reparte el precio obtenido entre los copropietarios en función de su participación.
  3. Derecho incondicional: Cada copropietario tiene el derecho incondicional de solicitar la división de cosa común en cualquier momento, a menos que exista un pacto entre los copropietarios que acuerde mantener el bien en común durante un período determinado, que no puede exceder los 10 años. Este plazo de conservación puede prorrogarse si todos los copropietarios están de acuerdo.
  4. Base legal: El artículo 400 del Código Civil regula esta acción de división de cosa común entre familiares, y establece que ningún copropietario está obligado a mantener la propiedad en común. Cada uno puede solicitar la división en cualquier momento, salvo que exista un pacto de conservación dentro del límite de 10 años.
  5. Tipos de indivisibilidad: La cosa común puede ser indivisible por diversas razones, como indivisibilidad física, inservibilidad, desmerecimiento o indivisibilidad jurídica debido a normativas que impiden su división o que reducen significativamente su valor en caso de dividirse.
  6. Procedimiento legal: El procedimiento para llevar a cabo la acción de división de cosa común entre familiares, debe seguir los trámites legales específicos, que pueden variar según la jurisdicción. En general, implica presentar una demanda ante el tribunal correspondiente y, como paso recomendable, llevar a cabo una valoración del inmueble antes de la división.

La acción de división de cosa común es un recurso legal importante para resolver conflictos de propiedad compartida y garantizar que cada copropietario obtenga su parte justa del bien inmueble, ya sea en forma de propiedad exclusiva o mediante el reparto del valor obtenido en su venta. Le Asesoramos en este procedimiento, informese con nosotros.

últimos artículos

Traducir »